Mostrando entradas con la etiqueta Escritura creativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritura creativa. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

Perdido en el siglo XXI por Celeste Apaza, 4to 2da (2019)


Perdido En El Siglo XXI
En esta crónica se intentó poner en carne viva lo que experimentó Cortés, un aventurero español, al llegar a un Buenos Aires futurístico para su época. 
Sucedió en un instante, en un pequeño parpadeo. Abrió sus ojos y el dolor intenso que sintió en ellos, fue similar al que sentía en todo su cuerpo. Sentía que ardía, pero al mismo tiempo sudaba frío y tenía pequeños espasmos; le costaba respirar y sentía un agudo y aturdidor sonido incesante dentro de su cabeza. 
Se encontraba entre hojas que parecían haberse quemado, algunas cubiertas de ceniza, otras totalmente convertidas en ella. Aún podía verse el hollín  que se esparcía a su alrededor. Después de unos momentos luchando para concentrarse y lograr ponerse de píe, pudo ver que no había nada que pudiera distinguir a su alrededor, tan solo arbustos y unas rejas pequeñas que se encontraban rodeándolo; Había un camino de piedra lisa que comenzó a caminar hasta que llegó a una reja mucho más grande, que rodeaba lo que describiría yo como un punto de encuentro, que le impedía salir.
Intentó forzarla, pero era muy resistente y no cargaba con su espada, así que escaló sobre ella y saltó al otro lado. En la calle con cubierta de piedra se encontraban grandes objetos brillantes, que se estaban en orden, uno detrás de otro.
Comenzó a caminar sin un rumbo fijo, porque no tenía ninguna idea de donde se encontraba ni por que todo era tan diferente a como lo recordaba. Ni siquiera en Inglaterra se hallaban tan modernos edificios; aunque no eran tan refinados ni elegantes, eran altos y llamativos, algunos completamente sucios y descuidados pero todos ellos eran de piedra moldeada y no de mármol o cerámica como en aquellos enormes palacios. Aún no había visto a ninguna persona y él aún creía delirar, tal vez recibió algún golpe demasiado fuerte y por eso despertó en esas terribles condiciones.
Caminaba inseguro a través de cada calle, hasta que comenzó a oír un ruido que no reconocía, pero que era más fuerte que los gritos de un puerto o un mercado habitual. Caminó hasta allí y se encontraban los mismos objetos brillantes moviéndose a gran velocidad, logró distinguir a una o dos personas dentro de varios de ellos; todos de diferentes formas, colores, y tamaños. También había mujeres y hombres con ropa que se pegaba a su cuerpo, algunos mostrando grandes partes de piel, otros con sacos y ropa formal; pero aún así muy diferente a lo que él usaba. También distinguió una especie de multitud de jóvenes que se encontraban con mantos blancos y mochilas de colores en sus espaldas, todos yendo hacía la misma dirección.
La gente comenzó a notarlo y mantenía la vista sobre él, se sintió amenazado durante pocos segundos, hasta que decidió comenzar a exigir a gritos explicaciones; quiénes eran, por qué se le quedaban viendo, que era ese instrumento con lo que algunos se mantenían apuntándole; hasta que comenzó a enfadarse debido a que nadie le contestaba y solo una o dos personas repetían que se calmara. Un hombre decidió tomarlo del brazo y Cortés lo empujó inmediatamente; en el esplendor de toda su ira le escupió; “Maldito vasallo, quién os creéis para poner vuestra sucia mano sobre mí.”. Golpeo su rostro sin remordimiento alguno y comenzó a alejarse de aquel tumulto que él mismo había provocado; exaltado y confundido por todo lo que le rodeaba incluido el ruido aturdidor que no cesaba; se sorprendió cuando volteó y uno de esos objetos brillantes se acercaba a él a gran velocidad; se paralizó y luego del impacto y un par de gritos todo se desvaneció. Todo sucedió en un instante, en un pequeño parpadeo.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Escritura creativa: 5to. año La tabla periódica por Fiorella Bevacqua (2019)

LA TABLA PERIÓDICA


El siguiente relato tuvo lugar, en algún punto del tiempo y del espacio, entre los enredos de
la historia y el curso del mundo, en algún laboratorio de algún país, de alguna ciudad,
de alguna calle. No se sabe con exactitud el contexto de cuándo, dónde y cómo ocurrió esto,
pero lo que si se conoce con certeza, es lo que pasó. 
Era de noche y estaba oscuro, en un momento en que todos los científicos habían abandonado
la habitación para irse a descansar, y nadie estaba vigilando. No había una sola persona
en el laboratorio, y sin embargo, había mucho movimiento. 
Los distintos elementos comenzaron a salir de sus escondites, para verse en aquella reunión casi
clandestina, en la que solamente estaban citados algunos de ellos. El hidrógeno había sido claro:
“Primer Congreso para la Confección de la Tabla Periódica, solamente pueden asistir los
elementos que se encuentren en la siguiente lista: Carbono, Nitrógeno, Calcio, Sodio, Hierro,
Boro, Plomo, Oro,Uranio, y el Lantano. Se los espera en la cuarta esquina del laboratorio,
a las 12pm. No falten.” 
Los elementos se dirigieron hacia allí, con curiosidad acerca de lo que se le había ocurrido al
hidrógeno.
Algo habían escuchado de la boca de los científicos, y el nombre “Tabla periódica” les recordaba
al tiempo y esfuerzo que los hombres le dedicaban a su organización en un esquema cuadrado. 
La única duda que tenían era por qué la exclusividad del evento. Después de todo, ¿Todos tendrían
que estar en la tabla, no? Y había ciertos ausentes que incomodaban al resto de los invitados,
pero aquel que brillaba por su ausencia y despertaba cierta incertidumbre era el oxígeno.
¿Por qué el hidrógeno no lo había invitado a él también? ¿Acaso no era importante?
Muchas veces habían visto a los investigadores asombrarse de sus capacidades, pero si el hidrógeno
había decidido que no estuviera, seguramente tendría una buena excusa. Al fin y al cabo, era
el primer elemento de todos. 
Los elementos se dirigieron al punto de encuentro, donde el hidrógeno los estaba esperando,
impaciente. 
Se tardaron demasiado…- dijo enojado.- Ya deberíamos estar terminando esta reunión.- dijo para
luego echar un vistazo entre los elementos que habían llegado. -¿Dónde están Uranio y Lantano? –
preguntó curioso. 
No han querido venir.- contestó Carbono.- Han dicho que si no están todos los elementos, ellos
tampoco quieren estar. 
¡Pues que se sigan escondiendo entonces! – dijo el hidrógeno enfadado.- ¡A este paso, nunca
los encontrarán!- dijo molesto.
¿Y qué pasará con ellos? – preguntó Calcio.
Tengan por seguro que no los dejaré participar de la Tabla en muchísimo tiempo.- contestó el
hidrógeno amenazante.- Bueno, si solamente somos nosotros, comencemos con esto de una vez
por todas.- dijo dándole inicio a la reunión.- Como habrán leído en la nota que les envíe, estamos
aquí porque estoy sumamente cansado de que un grupo de viejos locos con batas de médico
intenten ponernos en orden y fracasen rotundamente.- dijo el hidrógeno explicativo.-
Por lo que, he aceptado la responsabilidad de organizarnos, dado el hecho de que soy el único
capaz de realizar esta tarea.- dijo, tan humilde como siempre. 

El hidrógeno fue el primer elemento en ser descubierto. Su descubrimiento había significado
un gran avance para la ciencia, y dio inicio a una serie de investigaciones que parecían infinitas.
Según él, su descubridor lo había encontrado “de casualidad”, y desde ese entonces, la serie de
científicos que lo habían estudiado lo fastidiaban terriblemente. Ninguno era lo suficientemente
inteligente para entender las particularidades de las cuales el hidrógeno estaba orgulloso de poseer.
Era un elemento único, y sumamente extraño. Un incomprendido por la ciencia, según él. 
En ese caso, ¿Para qué estamos nosotros aquí?- preguntó con cierta timidez Nitrógeno. 
Porque necesito que ustedes armen grupos.- contestó el hidrógeno.- ¿Todos nosotros tenemos
distintas propiedades no? – dijo como si fuera obvio.- No puedo poner a todos los elementos
conmigo, yo soy único en mi especie, ¿Recuerdan? – dijo orgulloso.- Bien, empecemos.- dijo
tomando una lista donde tenía anotados los nombres de los elementos restantes. 
¿Qué sucederá con el oxígeno?- preguntó Plomo, un poco preocupado por su ausencia en aquel lugar. 
Ya lo veremos más tarde…- dijo el hidrógeno sin darle importancia, para comenzar con su lista. 
Estuvieron un tiempo agrupando a los diferentes elementos. Ya se habían organizado en categorías,
los metales alcalinos, los metales alcalinos térreos, los metales de transición, los no metales, los
metaloides, los metales pobres. Ya habían ubicado a buena parte de los elementos, cuando de repente,
recordaron al único elemento que no habían nombrado en toda la reunión. Estaban a punto de
terminar, y el alba estaba por asomarse, cuando Plomo volvió a interrumpir. 
¿Y el oxígeno? ¿Qué hay de él? – preguntó nuevamente. 
¡Cierto, el oxígeno! – dijo el hidrógeno fingiendo preocupación. – No nos ha quedado tiempo y ya
todos estamos cansados. En cualquier momento entrará alguno de esos idiotas por la puerta y no
queremos que nos descubran ¿Verdad? – dijo el hidrógeno tratando de solucionar el problema. 
Tenemos tiempo suficiente para colocarlo a él en algún lugar también…- insistió Plomo.- dijo, es
un solo elemento ¿no? 
¿Quieres dejar de ser tan plomo? – preguntó el hidrógeno molesto. – Ni que fuera un elemento tan
importante. 
¿Según quién? – interrumpió Boro.- ¿Tú? – dijo con cierto desprecio. 
En verdad eres ácido eh…- dijo el hidrógeno riendo falsamente. – Hicimos bien dejar a Arsénico
en tu grupo… 
No es ácido.- Se unió Sodio.- simplemente es honesto. ¿Por qué no quieres hablar del oxígeno?
¿O es que acaso no quieres incluirlo con nosotros? – inquirió. 
Que salado eres… - respondió el hidrógeno, igual de falso que antes.- El oxígeno no es importante,
no es un elemento trascendente, no tiene ningún valor, ni siquiera nos sirve para lo que estamos
haciendo aquí. – dijo, aumentando su tono de voz cada vez más. 
¡Eso lo dices tú! – recriminó Hierro.- ¡No haz querido invitar al oxígeno, que es sumamente
importante, pero sí haz invitado a Oro solamente porque es linda! 
¡Eso no es verdad! – gritó el hidrógeno.- ¡Oro tiene un valor muy alto! ¡Ella es una joyita al lado de
todos ustedes! – gritó. – ¡Hablas por envidia! ¡Tú solamente eres un asqueroso metal sin valor! –
le gritó a Hierro. - ¡El oxígeno no está en esta Tabla y jamás estará! ¡Jamás permitiré que ese
estúpido elemento se robe mi lugar! ¡Yo fui el primero, yo soy el más importante,
yo soy el Número 1! 

De repente, siete elementos desconocidos irrumpieron en la reunión. Entraron como una tromba, con
semblantes enojados. Eran seis en total, y el resto de los elementos nunca los habían visto antes.
El hidrógeno se quedó estático en su lugar, como si hubiera visto una serie de fantasmas que
venían a por él, ante la inminente llegada de los seis caballeros. 
¿Quiénes son ustedes? – preguntó Calcio. 
Somos los gases nobles…- contestó uno de ellos.- Mi nombre es Helio, y estamos aquí para detener a
este engreído.- dijo acercándose al hidrógeno.- Estoy harto de tus estupideces, harto de
tus excentricidades y de que te creas el mejor de todos nosotros cuando bien sabes que no eres
el único elemento especial… - dijo Helio, enojado. 
¿Se conocen? – preguntó Hierro. 
¡Por supuesto! – respondió Helio.- ¿Ustedes verdaderamente creen que este es el “Primer Congreso para
la Confección de la Tabla Periódica”? – les preguntó sarcástico.- ¡Es como el tercero! – gritó.- Esta
sabandija nos dejó afuera al ver que ninguno de nosotros compartiría nada con él, y que nosotros
éramos mucho más peculiares que él.- dijo explicativo.- En cuanto supo de nuestras particularidades,
inmediatamente se dio cuenta de que seríamos un gran hallazgo para la ciencia, y que él quedaría en
el olvido, como cualquier otro elemento. ¡Y ahora quiere hacerle lo mismo al oxígeno! – gritó.
¡No permitiremos que le haga eso a un compañero! 
¡Nunca me detendrán! – gritó el oxígeno. – ¡El primer lugar siempre será mío y yo seré siempre el
elemento más importante! 
¡Nosotros no toleraremos eso! – gritaron el resto de los elementos uniéndose a los gases nobles. 


El hidrógeno intentó escapar al verse rodeado, pero el resto de los elementos podían más que él.
Hierro llegó a asestarle un buen golpe, mientras que los gases nobles intentaban sujetarlo.
El hidrógeno no se daba por vencido y continuaba luchando contra todos los demás, al mismo
tiempo que entre todos intentaban apresarlo. Hasta que finalmente consiguieron doblegarlo.
Entre todos lo sujetaron, mientras el hidrógeno gritaba por auxilio, aunque nadie correría en su ayuda. 
De repente, en el momento en que los elementos estaban a punto de ponerle un punto final al
hidrógeno, la puerta del laboratorio se abrió. 
Ya era de mañana. 
Las luces se encendieron, al mismo tiempo que un joven científico pasaba por la puerta. 
Encontró el laboratorio intacto, a excepción de una esquina, donde notó que había ciertos pedazos de
elementos que habían estado estudiando con el equipo el día anterior, desparramados por el suelo. 
Se acercó intrigado a la esquina, donde encontró un papel donde había muchas anotaciones.
Comenzó a leerlas, y le resultaron extrañas, pero al mismo tiempo, lógicas. 
Dentro de aquella escena química, vio que una muestra de hidrógeno se encontraba más apartada del
resto de los elementos. 
La anotó aparte en la hoja también. 
Volvió a leer el papel con detenimiento y asombro por lo que había encontrado, y se dio cuenta de
que faltaba solamente un elemento de todos los que habían estudiado, el oxígeno.
Lo anotó en un lugar donde quedaba congruente con el resto de los elementos. 
El científico se guardó el papel en el bolsillo, y se fue de la habitación. 


Nunca se supo qué fue lo que pasó en ese instante en el que el científico abrió la puerta. 
Algunos dicen que los elementos no pudieron concretar su acción con el hidrógeno, y que ante la llegada
del hombre, se dispersaron, dejándolo al hidrógeno tirado a un costado. Se dice que los gases nobles
huyeron sin que nadie pudiera verlos otra vez, al menos en mucho tiempo, y que el papel que encontró
el hombre era lo que el hidrógeno había estado anotando durante toda la reunión. 
Pero lo que sí se sabe, es que el joven científico que encontró el papel era un tal Dmitri Mendeleyev,
de Rusia, y que el papel que se llevó era en efectiva, lo que en 1869 se convertiría en la Tabla Periódica. 


Autores: Pablo García, Richard Irala y Fiorella Bevacqua

Escritura creativa: Cuarto año. Un cronista de Indias que se equivocó de siglo por Reguera e Ifrán

En esta actividad imaginamos a un colono español que llega a la gran ciudad y entra a un aula de un colegio del siglo XXI. CRÓNICA DÍA 1_ “LA LLEGADA” Despiértome en un sitio completamente extraño, cubierto de luces de colores, carrozas metálicas y con personas muy mal vestidas caminando por la vida, observándome extraño, justo a mí… Observando a mis alrededores, me dispongo a pasar el primer sitio que encuentro no tan apabullante, vosotros no entenderías nada, yo tampoco comprendía nada a mis alrededores. Tras una puerta de madera, me recibe una persona con delantal azul y me pregunta "quién sos”, entro en cólera y le contestó…”¿Cómo cojones no me reconocéis?..¡Soy el rey de España! Y quién sois vos como para referirte a mi persona de esa manera tan brusca”. DÍA 2_”LA BANDERA” Ya, una vez dentro del establecimiento, presencié un elemento que me dejó estupefacto, boquiabierto, patidifuso, atónito. presencié uno de los actos de rebeldía a la patria española más grande cometido jamás …me tocó ver la bandera que habían adoptado como patria los criollos, esa bandera celeste y blanca, con un sol en su centro.. No pude soportar tal acto de insubordinación, me encontraba sumamente confundido, interrogué a una niña que pasaba por mis alrededores, sobre la representación que se sentía al ver esa bandera y me contestó..” es la bandera Argentina, desde 1812” “¿Como que desde 1812?” consulté. “¿En qué año nos encontramos?” La niña insultándome con su mirada irrespetuosa me contestó “En 2019 CAPO” Automáticamente mi cuerpo comenzó a dejar de funcionar y caí desmayado al suelo. DÍA 3_”EL AULA” Otra vez despierto, meditando sobre aquella pesadilla que había tenido, estaba fuera de la realidad, no había sido una pesadilla, realmente estaba en el futuro. Me encontraba en una sala de minuta, repleta de mesas y asientos, repleta de críos mirándome extrañamente sin respeto alguno. De repente, una niñato proclama “¿Y vos quién carajos sos barbudo?” Y completamente exasperado le grité “SOY EL MALDITO REY DE ESPAÑA..TU REY” Miles de frases me comenzaron a llegar…”quién te conoce papá”,” y éste quién se cree que es”, “tómatela español”, “andá a jugar Minecraft LOGI”, “anda flashear a otro lado”. Estos criollos, sin sentido alguno de respeto por mí magnífica persona, me trataron como si fuera un cualquiera, me dispuse a desenvainar mi sable, pero un loco lisiado con un brazo roto me arrojó una botella con agua y me desmayo. DÍA 4_”EL DESPERTAR” Finalmente, despabilo en la habitación de mi Palacio, rodeado de sirvientes RESPETUOSOS, luego de aquella extraña pesadilla.. Lo único que aprendí, es que con el paso del tiempo la humanidad va perdiendo clase. por Leonardo Reguera y Valentín Ifrán 4to.2da. Año 2019

martes, 5 de noviembre de 2019

Lugar de poesía (Poemas de 5to. 1era. 2019)

Estos poemas surgieron de unas clases dedicadas a revisar poetas hispanoamericanos en 5to.1era.
Participaron Sofía Fortique, Lovel Gutiérrez, Fiorella Bevaqua, Pablo García, Paloma Flores, Carlos Arias, Franco Abán, Milagros Starópolis y Jennifer Reyna

Booktrailer

Podcast de Gabriel García Márquez

https://www.spreaker.com/show/el-podcast-de-daniel-rodriguez-mejia